Expresiones únicas del español de Costa Rica

webmaster

2 Pura VidaEl español de Costa Rica, conocido como “tico”, tiene varias expresiones únicas que reflejan su cultura y forma de vida. Aquí te dejo algunas de las más comunes que se utilizan a diario en Costa Rica.

pura vida

Pura vida

Una de las expresiones más características de Costa Rica es “pura vida”. Literalmente significa “vida pura”, pero su significado va mucho más allá de la traducción literal. Se utiliza para decir “hola”, “adiós”, “todo está bien”, o incluso como una forma de expresar gratitud. En resumen, es una frase que refleja la actitud relajada y positiva de los costarricenses.

 

Tico y Tica

Los costarricenses se llaman a sí mismos “ticos” (hombres) y “ticas” (mujeres). Este término es un apodo cariñoso que hace referencia a su forma de hablar y a su cultura. Se dice que los costarricenses usan “tico” en lugar de “ito” en algunas palabras, como “momentico” que se convierte en “momentico tico”.

pura vida

Mae

La palabra “mae” es utilizada frecuentemente por los costarricenses para referirse a una persona, similar a cómo se usa “amigo” o “bro” en otros países. A menudo se usa para llamar la atención o como una interjección. Por ejemplo, “¿Mae, qué vas a hacer hoy?” o “¡Qué risa, mae!”

6 Aguevado y Cevichazo

Jupa

El término “jupa” es una forma coloquial de referirse a la cabeza. En algunos contextos, también se puede usar para hablar de la mente o el cerebro. Un ejemplo sería: “Me duele la jupa,” que significa “Me duele la cabeza.”

7 Tuanis y Pachuco

Güilas

En Costa Rica, se usa el término “güilas” para referirse a los niños o chicos. Es una expresión informal y afectuosa que también denota familiaridad. Ejemplo: “¡Esas güilas no paran de correr por la casa!”

8 Ejemplos de uso

Chido

“Chido” se utiliza para describir algo que es bonito, impresionante o que está bien hecho. Aunque “chido” es común en México, también se usa en Costa Rica, especialmente entre los jóvenes. Ejemplo: “¡Qué chido está este lugar!”

7imz_ Agüevado

Si alguien está “agüevado”, significa que está triste o decepcionado. Es una forma coloquial de expresar desánimo. Ejemplo: “Hoy estoy agüevado, no sé qué me pasa.”

8imz_ Cevichazo

El “cevichazo” es una forma de referirse a una porción grande de ceviche, un platillo tradicional costarricense. Es común entre los ticos disfrutar de un cevichazo en una reunión o en la playa.

9imz_ Tuanis

La palabra “tuanis” es una forma de decir que algo está muy bien o es muy cool. Se usa para expresar satisfacción o aprobación. Por ejemplo: “Esa fiesta estuvo tuanis.”

10imz_ Pachuco

El “pachuco” es una forma informal de referirse a alguien que tiene una actitud relajada, despreocupada o “cool”. También se puede usar para referirse a una persona que vive con estilo. Ejemplo: “Ese mae es un pachuco.”

Conclusión

El español de Costa Rica, aunque basado en el español estándar, tiene muchas características propias que lo hacen único. Estas expresiones no solo reflejan el carácter relajado y optimista de los costarricenses, sino que también nos dan una visión más cercana de la cultura y el día a día en este país.

*Capturing unau9 Importancia culturalthorized images is prohibited*